Enfermedades 178
Ictericia
Cuando la piel, las mucosas y la conjuntiva de los ojos toman un color amarillento, se habla de ictericia. No es una enfermedad, sino un indicativo de la presencia de patologías hepáticas, cálculos biliares, tumores en el páncreas o síndrome de Gilbert. Todas estas afecciones arrojan una alteración en el metabolismo de la bilirrubina, que provoca que este pigmento producido por la bilis se acumule en los tejidos y en la sangre, causando ictericia. En ocasiones suele ir acompañada de coluria (orinas de color muy oscuro por la presencia de bilirrubina en la orina) y acolia (heces muy claras por la ausencia de pigmentos derivados de la bilirrubina).
Linfoma de Burkitt
Entre los tipos de cáncer más frecuentes en niños y adolescentes, se encuentra el linfoma de Burkitt, una forma poco frecuente y agresiva del linfoma no Hodgkin, que afecta el sistema inmunitario, dejando “indefenso” al organismo para protegerse de determinadas infecciones.
Dermatitis herpetiforme
Las personas intolerantes al gluten son más propensas a desarrollar patologías cutáneas como la dermatitis herpetiforme, que provoca la aparición de lesiones pruriginosas en codos, antebrazos, nalgas, rodillas, hombros, cuello y cara. Es una reacción autoinmune que se observa en el 25% de los celíacos, principalmente en hombres.
Osteocondritis
La osteocondritis (conocida también cómo síndrome de Tietze o condritis esternocostal) es una forma de osteocondrosis que resulta bastante dolorosa al individuo que la padece y, aunque dispone de un buen tratamiento, lo cierto es que en y muchas ocasiones cuando sucede, no vemos la salida debido a la fuerte sensación que supone en nuestro ritmo de actividad habitual. A continuación, te vamos a hablar de ésta al detalle, contándote todos los secretos y formas de llevarla para que así, no te sea tan perecedero.
Disfagia
Al hablar de disfagia no estamos haciendo referencia a una enfermedad en particular. La disfagia es un conjunto de síntomas que manifiestan una dificultad o una incapacidad para deglutir – tragar – los alimentos, y esta incapacidad podría ser el producto de otras dolencias o enfermedades.
Elefantiasis
La elefantiasis es una enfermedad caracterizada por el aumento considerable del tamaño de ciertas partes de cuerpo – fundamentalmente las extremidades y órganos sexuales externos. Esta enfermedad, al presentar estas anomalías en brazos y piernas, que presentan un anormal crecimiento e inflamación y manifestarse a nivel epidérmico, conlleva un grave problema no sólo físico sino también psicológico para quien sufre de elefantiasis.















