Viviendo Bien

  • Inicio
  • Anatomía
    • Órganos
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
    • Análisis médico
    • Medicamentos
    • Tratamientos
  • Fertilidad
  • Meditación
    • Relajación
  • Psicología
    • Fobías
  • Visión

Anatomía 27

Epiglotis

Epiglotis

La epiglotis es una estructura anatómica cartilaginosa que poseen los animales mamíferos. está localizada en la garganta, detrás de la lengua, y permite bloquear la glotis o garganta en el momento de la deglución. La epiglotis impide que las comidas o líquidos vayan al sistema respiratorio cuando se mastican y tragan. Sin ella, cualquier organismo corre el riesgo de desarrollar asfixia y tos, cada vez que coma.

(más…)

Anatomía

Cóndilo

Cóndilo

Los seres humanos disponemos de 206 huesos, cada uno con tamaños y características diferentes. Sus funciones guardan relación con la pieza que le sigue en el esqueleto. Aunque gozan de solidez y resistencia, suelen ser livianos, y se componen de tejidos blandos y duros, así como de nervios y vasos. Una de sus partes más prominentes y características es el cóndilo, conocido popularmente como la cabeza del hueso. 

(más…)

Anatomía

Epigastrio

Epigastrio

El abdomen se divide en nueve regiones, siendo una de ellas el epigastrio. Se sitúa, específicamente, debajo del reborde costal, en la zona central, por encima del ombligo, entre los hipocondrios derecho e izquierdo.

(más…)

Anatomía

Peritoneo

Peritoneo

Se conoce como peritoneo a una membrana serosa muy delgada y sólida, que está conformada por dos capas: Una capa exterior, llamada peritoneo parietal, y otra interior, conocida como peritoneo visceral. Ambas pueden deslizarse una sobre la otra.

(más…)

Anatomía

Lipoproteínas

Lipoproteínas

El traslado de colesterol y grasas a través de la sangre es posible gracias a la intervención de las lipoproteínas. Tal y como su nombre lo indica, estas moléculas complejas son producto de la asociación de lípidos con proteínas, y se encuentran libremente en el plasma sanguíneo de los mamíferos.

(más…)

Anatomía

Xifoides

Xifoides

La xifoides, también llamada apófisis y apéndice xifoides, es una de las partes más versátiles y pequeñas del esternón. El esternón lo forman tres fragmentos: el mango o manubrio, el cuerpo y el apéndice xifoides. Es por eso que cuando hay traumatismos en el esternón, muchas veces la xifoides resulta fracturada.

(más…)

Anatomía

Catecolaminas

Catecolaminas

Es muy común oír hablar sobre los neurotrasmisores, sustancias químicas que desempeñan un rol importante en el funcionamiento del sistema nervioso. Existen distintos tipos, entre ellas las catecolaminas, que intervienen en las estructuras integrativas del organismo, bien sea neurales o endocrinas. Son una clase de monoaminas compuestas por un grupo catecol y una cadena lateral con un grupo amino, y pueden comportarse como neurotransmisores u hormonas.

(más…)

Anatomía

Íleon

Íleon

Junto con el duodeno y el yeyuno, el íleon es una de las partes del intestino delgado, y por consiguiente pertenece al aparato digestivo. Su nombre hace referencia a su trayecto, muy sinuoso. Lo preceden el yeyuno y el ciego, que corresponden a la primera parte del colon.

(más…)

Anatomía

Ventrículo

Ventrículo

Ventrículo es el término empleado para denominar las cavidades anatómicas, en especial las del corazón. Proviene del vocablo latino ventricŭlus. En anatomía animal, la palabra describe a las cámaras inferiores del corazón. El corazón de los mamíferos, incluido el del ser humano, tiene 2 ventrículos, no así el de otros animales como los peces y los anfibios, que sólo tienen uno.

(más…)

Anatomía

Eosinófilos

Eosinófilos

Los eosinófilos son una clase de leucocitos o glóbulos blancos que se producen en la médula ósea. Se encuentran normalmente en la sangre y en la membrana que reviste el interior de los intestinos. Forman parte del sistema inmunológico innato, teniendo proteínas que intervienen en la lucha del organismo contra la prevención de las enfermedades.

(más…)

Anatomía
Older posts
Más recientes
Epiglotis
Epiglotis
Loratadina
Loratadina
Aciclovir
Aciclovir
Teratoma
Teratoma
Atorvastatina
Atorvastatina
No te olvides de visitar
Qaa.Zone
Categorías
  • Análisis médico
  • Anatomía
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
  • Fertilidad
  • Fobías
  • Medicamentos
  • Meditación
  • Órganos
  • Psicología
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Visión
No te lo pierdas
Pridinol
Disfagia | Sintomas, tratamiento, diagnóstico
Disfagia
Hernia hiatal
Exoftalmia
Exoftalmia
Síndrome de Morris
Síndrome de Morris
RSS Viviendo Bien
  • Epiglotis
  • Loratadina
  • Aciclovir
  • Teratoma
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
2017 © Viviendo Bien
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí