Viviendo Bien

  • Inicio
  • Anatomía
    • Órganos
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
    • Análisis médico
    • Medicamentos
    • Tratamientos
  • Fertilidad
  • Meditación
    • Relajación
  • Psicología
    • Fobías
  • Visión

Visión 19

Orzuelo

Orzuelo

La infección e inflamación de las glándulas sebáceas en la zona de las pestañas, puede provocar la aparición de un orzuelo. Generalmente se desarrollan cuando se bloquea la glándula sebácea en el párpado, fomentando la proliferación de bacterias que favorecen la formación de dolorosos nódulos de consistencia sólida, similares al acné.

(más…)

Visión

Glaucoma

Glaucoma

Todos nuestros sentidos son importantes, pero el de la vista es uno de los más fundamentales, ya que a través de él recibimos el 50 por ciento de la información que percibimos del exterior, por ello es necesario cuidar los ojos y estar atentos a cualquier malestar.  Una enfermedad que los afecta gravemente es el glaucoma. Esta patología daña el nervio óptico del ojo. Este nervio se conecta a la retina y se compone de varias fibras nerviosas, similar a un cable eléctrico que por dentro tiene muchos otros cablecitos. Su función es enviar las señales al cerebro para que se interpreten las imágenes que captamos.

(más…)

Visión

Retinopatía diabética

Retinopatía diabética

La retinopatía diabética es una complicación ocultar asociada con la diabetes, y provocada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irritan la retina.

(más…)

Visión

Estrabismo

estrabismo

Conocida como la afección de los “ojos bizcos”, el estrabismo es un trastorno que afecta la alineación de un ojo con respecto al otro, impidiendo fijar la mirada de ambos hacia un mismo punto. Al entorpecer la visión binocular, se altera la percepción de profundidad.

(más…)

Visión

Conjuntivitis

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de la conjuntiva, es decir, de la membrana que recubre los párpados y la esclerótica del ojo. En la mayoría de los casos, se debe a virus, alergias, o bacterias.

(más…)

Visión

El astigmatismo

El astigmatismo

El astigmatismo es un defecto visual que se produce cuando la curvatura de la córnea no es igual en todas sus áreas, en lugar de ser redonda, se muestra plana en los polos. La córnea es la capa externa y transparente del ojo que refracta la luz necesaria para que la imagen se proyecte en la retina. Una vez allí, y por acción de las células fotorreceptoras, esa luz se transforma en impulsos nerviosos que son trasladados al cerebro por el nervio óptico para producir la visión.

(más…)

Visión

Hipermetropía

Hipermetropía

Si tu visión es borrosa e incómoda a corta distancia, es posible que padezcas de hipermetropía. Este defecto ocular se produce cuando la luz no incide directamente en la retina sino detrás de ella, impidiendo que las imágenes se enfoquen claramente. Esto ocurre en personas que tienen el ojo más corto de lo normal o presentan deficiencia en la potencia óptica del cristalino y/o la cornea.

(más…)

Visión

La miopía

La miopía

La miopía es uno de los defectos oftalmológicos más comunes. Ocurre cuando hay un defecto en el enfoque visual porque las imágenes solo pueden captarse por delante de la retina y no sobre ella, que es lo normal. En palabras sencillas, usted padece de miopía cuando no logra tener una visión clara desde largas distancias.

(más…)

Visión

La presbicia

presbicia

La presbicia es un trastorno ocular que se manifiesta cuando la luminosidad de cuerpos hallados a cortas distancias del ojo hace foco en la región posterior de la retina, provocando una pérdida de orientación que dificulta la visión cercana. Es un proceso normal asociado con la edad, que suele aparecer a partir de los 40 años, debido al “envejecimiento” del ojo y a la pérdida de elasticidad del cristalino, un lente natural de forma biconvexa que se ubica tras el iris y delante del humor vítreo, cuya función es enfocar objetos desde diferentes distancias.

(más…)

Visión
Newer posts
Más recientes
Epiglotis
Epiglotis
Loratadina
Loratadina
Aciclovir
Aciclovir
Teratoma
Teratoma
Atorvastatina
Atorvastatina
No te olvides de visitar
Qaa.Zone
Categorías
  • Análisis médico
  • Anatomía
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
  • Fertilidad
  • Fobías
  • Medicamentos
  • Meditación
  • Órganos
  • Psicología
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Visión
No te lo pierdas
Cómo quitar las estrías
Cómo quitar las estrías
Coltrax
Coltrax
Norfloxacino
Norfloxacino
Estenosis aórtica
Estenosis aórtica
Herpes zóster
Herpes zóster
RSS Viviendo Bien
  • Epiglotis
  • Loratadina
  • Aciclovir
  • Teratoma
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
2017 © Viviendo Bien
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí