Resiliencia
Los seres humanos están expuestos a sufrir eventos traumáticos en la vida como la muerte de un ser querido, una enfermedad grave, un divorcio, un accidente, la pérdida de un trabajo y otras tantas situaciones que tienden a causarles un fuerte dolor emocional. La perturbación es tal, que muchos piensan en tomar decisiones drásticas como el suicidio para evadir la circunstancia que los agobia o los aflige. Es en esos momentos es cuando apelan a la resiliencia para no dejarse vencer.
Blefaritis
Tener una piel grasa, es un problema que sobrepasa los límites de lo estético. Las personas con tendencia a la producción excesiva de sebo en el rostro, cuello, orejas y cuero cabelludo, son más propensas a desarrollar una condición ocular conocida como blefaritis, que se presenta como una inflamación en el borde de los párpados.
Técnicas proyectivas
Cuando se requiere obtener información de una persona, generalmente se recurre a la aplicación de técnicas comunes como la encuesta o la entrevista que consisten en la formulación de una serie de preguntas que el sujeto debe responder. Sin embargo, existen otras formas, muy particulares, para la recolección de datos como las técnicas proyectivas. Sus resultados no son numéricos o estadísticos sino cualitativos, porque su finalidad no es la obtención de cifras o porcentajes, sino revelar aspectos como las motivaciones, creencias, actitudes y sentimientos ocultos o subconscientes de los seres humanos.
Terapia Familiar Sistémica
La Terapia Familiar Sistémica es un enfoque terapéutico, aplicado en el tratamiento de todos aquellos trastornos que producen alteraciones en los estilos relacionales y patrones comunicacionales del sistema humano conocido como familia.
Psicodrama
Muchas son las terapias que se han desarrollado para enfrentar patologías emocionales como la depresión, los trastornos de ansiedad y las fobias sociales. A la mente nos llega la imagen de un paciente que, recostado en un diván, le cuenta a un psicoanalista todos sus problemas en un intento por hallar soluciones asertivas. Ese episodio pareciera ser la norma, pero no es así. Hay técnicas que rompen paradigmas y ofrecen herramientas dinámicas para hacer frente a las perturbaciones, en aras de lograr la evolución y el crecimiento personal. El psicodrama es una de ellas, y contempla la utilización de recursos teatrales y escenográficos, para despertar distintos efectos en el individuo.
Terapia Racional Emotiva
La Terapia Racional Emotiva se fundamenta en la aplicación de técnicas cognitivo conductuales para superar la ansiedad, timidez, miedo escénico, complejos de inferioridad y depresión, entre otros. Es conocida como TREC y destaca que la forma idónea para vencer estos problemas es mantener una filosofía saludable de la vida, lo cual permite afrontarla con más alegría y tranquilidad, disfrutando de los grandes y pequeños momentos. Con esta actitud, se minimiza la posibilidad de experimentar perturbaciones emocionales.
Gasometría
La detección de problemas respiratorios y la evaluación de la función renal, es posible gracias a una prueba denominada gasometría que ayuda a medir el pH de la sangre, la presión de dióxido de carbono y oxígeno, y el nivel de bicarbonato. Asimismo, permite determinar la concentración de hemoglobina, electrolitos (sodio, potasio, calcio y cloro), oxihemoglobina, carboxihemoglobina y metahemoglobina.
Daltonismo
Un científico inglés de nombre John Dalton (1766–1844), fue el primero en demostrar y estudiar las secuelas de una afección ocular ligada con la incapacidad para diferenciar o distinguir algunos colores. En un principio se le denominó acromatopsia, pero con el tiempo pasó a llamarse daltonismo.
Abulia
Es cierto, en algunos instantes podemos sentir apatía, desinterés y falta de energía. Puede que haya cansancio, estrés o un malestar orgánico que nos impida enfocarnos en ciertas acciones o actividades. Si la situación es momentánea, podría ser algo normal, pero si esa dejadez se transforma en descontento, insatisfacción y deterioro de la voluntad, podríamos estar padeciendo un trastorno denominado abulia.
Mieloma múltiple
Con el paso del tiempo se han descubierto muchos tipos de cáncer. Uno de ellos es el mieloma múltiple, el cual se presenta en la sangre y se origina en las células plasmáticas de la médula ósea, un tejido suave y esponjoso que está en las cavidades de algunos huesos y es responsable de producir las células sanguíneas.