Viviendo Bien

  • Inicio
  • Anatomía
    • Órganos
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
    • Análisis médico
    • Medicamentos
    • Tratamientos
  • Fertilidad
  • Meditación
    • Relajación
  • Psicología
    • Fobías
  • Visión

Dieta depurativa

Dieta depurativa

Si te has caracterizado por ser una persona sana y de pronto empezaste a padecer de alergias, acné, erupciones, agotamiento, migraña o estreñimiento, es posible que tu cuerpo esté lleno de toxinas. Si bien es cierto que el hígado, los riñones y el intestino se encargan de eliminarlas, cuando hay un exceso de ellas se producen estos y otros síntomas como fatiga, problemas digestivos, pérdida de memoria, insomnio, inflamación, dolores musculares, mal aliento, sensibilidad a los olores y retención de líquidos. Una visita al médico es, sin duda la mejor opción, pero antes de hacerlo puedes probar con una dieta depurativa a base de vitaminas, antioxidantes y nutrientes que ayuden a limpiar el organismo.

(más…)

Dietas

Dieta del atún

Dieta del atún

Una de las proteínas más recomendadas en los planes de adelgazamiento es el atún. Las razones son muchas: Aporta omega 3, 6, ácido linoleico y grasas monoinsaturadas que mejora el funcionamiento del corazón y regulan el colesterol, previene la diabetes, la hipertensión, los infartos, la trombosis, la ateroesclerosis y otras enfermedades, pero sobre todo, ayuda a controlar la obesidad. Además, su alto contenido de Vitamina E y Vitamina B12, lo convierte en un excelente antioxidante y un potente coadyuvante en el tratamiento de los problemas circulatorios. Estas y otros beneficios son aprovechados cuando se sigue la dieta del atún, un régimen que no sólo permite mejorar la salud y desintoxicar el organismo, sino que favorece una pérdida de dos a cuatro kilos en corto tiempo.

(más…)

Dietas

Atrofia Muscular Espinal

Atrofia Muscular Espinal

Qué triste y difícil es hacerse a la idea de que, hagas lo que hagas, ese bebé que salió de tus entrañas podría no superar los dos años de vida. No hay madre ni padre que pueda entenderlo o superarlo, pero lamentablemente ese es el destino de la mayoría de los niños que nacen con Atrofia Muscular Espinal. Esta terrible enfermedad es hereditaria y provoca una degeneración muscular progresiva que conduce a la muerte.

(más…)

Enfermedades

Síndrome Alcohólico Fetal

Síndrome Alcohólico Fetal

La ingesta de alcohol está asociada a múltiples enfermedades (hipertensión, depresión, problemas en el hígado, irregularidades en el páncreas, daños digestivos), pero hay una en particular que se ha venido propagando en diversos países y es considerada una de las principales causas de malformaciones congénitas y retraso mental. Se trata del Síndrome Alcohólico Fetal (SAF), provocado por el consumo de alcohol durante el embarazo. ¿Mucho o poco? No importa la cantidad. Una simple copa puede originar esta patología que hasta el momento es incurable.

(más…)

Enfermedades

Eritrofobia

Eritrofobia

El miedo a sonrojarse es conocido como eritrofobia; un temor irracional e inexplicable que puede desencadenar graves episodios de desesperación u obsesión. Ese color rosa que suele enmarcar nuestras mejillas cuando nos sentimos atemorizados, avergonzados o enamorados, es una respuesta del sistema nervioso simpático que hace que los vasos sanguíneos se dilaten y la sangre suba rápidamente al rostro. Aunque es un proceso complejo en el que intervienen adrenalina, respiración y transmisores, no deja de ser una simple reacción fisiológica involuntaria que aparece y desaparece sin generar molestias ni daños. No obstante, hay quienes se aterran al pensar que ese signo natural, pero incontrolable, los pueda dejar en evidencia o convertirlos en centro de burlas o malos comentarios.

(más…)

Fobías, Psicología

Monofobia

Monofobia

Hay quienes opinan que la soledad es su mejor compañía, que estar solos es el momento perfecto para encontrarse consigo mismos, reflexionar y buscar respuestas a las múltiples situaciones de la vida diaria. Sin embargo, existen personas que sienten miedo de quedarse solas, sin saber exactamente cuál es la razón de tan desagradable sensación. Nostalgia, desasosiego, desesperanza… Puede haber muchas causas, pero cuando se trata de un temor irracional y exagerado, probablemente sea consecuencia de la monofobia.

(más…)

Fobías, Psicología

Isoconazol

Por más esfuerzos que hagamos para mantenernos limpios y asear nuestra casa, coche u oficina, siempre estamos expuestos a los hongos que abundan en el ambiente y que constantemente “amenazan” con afectar la salud. Nuestro sistema inmunológico nos protege, incluso de esos que se desarrollan de forma natural en el organismo, pero cuando algo en él falla, es posible que un ligero contacto con una pared sucia, el paso por una calle repleta de humo o el simple hecho de compartir una prenda o un cepillo, puedan provocar la proliferación de microorganismos causantes de infecciones en la piel, pies, manos, uñas y otras partes del cuerpo. En situaciones leves, los especialistas suelen indicar antimicóticos, ya sea en cremas, aerosoles, soluciones, óvulos, pastillas e inyecciones. Uno de los más populares es el Isoconazol, un medicamento eficaz para erradicar contaminaciones leves generadas por levaduras, hongos y mohos.

(más…)

Medicamentos

Síndrome compartimental

Síndrome compartimental

El síndrome compartimental es una enfermedad que afecta los músculos, debido a la inflamación o hemorragia de la membrana que recubre los tejidos involucrados en el “compartimiento” de los huesos, ocasionando una presión que genera un intenso dolor.

(más…)

Enfermedades

Síndrome de Reye

El síndrome de Reye es una enfermedad rara y muy delicada que provoca daños en el cerebro y en la función hepática. Estudios médicos han determinado que suele desarrollarse después de una gripe o de una enfermedad vírica como la varicela. También se le atribuye al consumo excesivo de aspirina (ácido acetilsalicílico), por lo que se ha reducido el suministro de este fármaco para el tratamiento de ciertas patologías virales.

(más…)

Enfermedades

Hiperaldosteronismo

El hiperaldosteronismo primario, mejor conocido como síndrome de Conn, es una enfermedad que afecta la glándula suprarrenal, causando una segregación excesiva de la hormona aldosterona. Dicha hormona controla la presión arterial y el metabolismo renal de agua y sal, evitando su acumulación en el organismo, y favoreciendo la eliminación de potasio en la sangre. En ciertas situaciones, se ha asociado con la aparición de necrosis, fibrosis, hipertrofia cardíaca, fibrosis vascular y nefropatía.

(más…)

Enfermedades
Older postsNewer posts
Más recientes
Epiglotis
Epiglotis
Loratadina
Loratadina
Aciclovir
Aciclovir
Teratoma
Teratoma
Atorvastatina
Atorvastatina
No te olvides de visitar
Qaa.Zone
Categorías
  • Análisis médico
  • Anatomía
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
  • Fertilidad
  • Fobías
  • Medicamentos
  • Meditación
  • Órganos
  • Psicología
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Visión
No te lo pierdas
Resiliencia
Resiliencia
Desloratadina
Desloratadina
dejar de comerse las uñas
Dejar de comerse las uñas
Tanatofobia, miedo a la muerte
Tanatofobia
Fibrosis Quística
RSS Viviendo Bien
  • Epiglotis
  • Loratadina
  • Aciclovir
  • Teratoma
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
2017 © Viviendo Bien
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí