Viviendo Bien

  • Inicio
  • Anatomía
    • Órganos
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
    • Análisis médico
    • Medicamentos
    • Tratamientos
  • Fertilidad
  • Meditación
    • Relajación
  • Psicología
    • Fobías
  • Visión

Cómo quitar el hipo

Cómo quitar el hipo

El hipo es un sonido que se produce por un movimiento involuntario del diafragma, que se contrae de manera súbita durante la respiración. Ese inconveniente, mezclado con el cierre de las cuerdas vocales, provoca el inconfundible hic que distingue al hipo.

(más…)

Tratamientos

Tuberculosis

Tuberculosis

Muchas enfermedades que han sido descubiertas hace más de 100 años, siguen siendo peligrosas para la salud. Tal es el caso de la tuberculosis, cuyo bacilo fue determinado en el año 1882 por Robert Koch (Premio Nobel de Medicina en 1905). Esta infección es provocada por el Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que aunque suele atacar los pulmones, también puede dañar otras partes del cuerpo.

(más…)

Enfermedades

Hipoglucemia

Hipoglucemia

Si la cantidad de azúcar en la sangre está por debajo del nivel normal, es posible que exista un diagnóstico de hipoglucemia.

(más…)

Enfermedades

Diarrea

Diarrea

La diarrea es el incremento de la cantidad de evacuaciones, las cuales muestran una pérdida notable de consistencia, tornándose blandas y acuosas. Se dice que hay diarrea cuando se producen más de tres deyecciones al día. En ocasiones pueden contener moco, pus, sangre y alimentos no digeridos.

(más…)

Enfermedades

Cómo quitar la tos

Cómo quitar la tos

La tos es un mecanismo del cuerpo para despejar la garganta y las vías respiratorias. Suele presentarse como consecuencia de resfriados, infecciones pulmonares, asma, sinusitis o alergias.

(más…)

Tratamientos

Fibroadenoma mamario

Fibroadenoma mamario

Son comunes los casos de mujeres, de entre 20 y 30 años de edad, que acuden a un especialista por haberse palpado un “bulto extraño” en uno o ambos senos. En muchos casos, se diagnostica un tumor benigno denominado fibroadenoma mamario, que por lo general no produce síntomas, sino que es descubierto de forma casual.

(más…)

Enfermedades

Enfermedad de Chagas

Enfermedad de Chagas

Cuentan las abuelas que hace años apareció una enfermedad que agrandaba el corazón de la gente y ocasionó la muerte a muchas personas mayores y, eso es cierto. Se trata de la Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis americana, una patología parasitaria tropical que lleva el nombre del médico e investigador brasileño Carlos Ribeiro Chagas, quien la descubrió en 1909. Es una afección hística y hemática trasmitida por el Trypanosomacruzi, un protozoo flagelado sanguíneo que anida y se reproduce en los tejidos.

(más…)

Enfermedades

Traumatismo raquimedular

Traumatismo raquimedular

Las lesiones importantes requieren adecuada atención médica para alcanzar una recuperación efectiva, especialmente si se trata de un traumatismo raquimedular. Esta condición, comúnmente asociada a una lesión neurológica, puede comprometer medula espinal, raíces o cauda esquina. Puede surgir como consecuencia de un accidente de tránsito o una contusión por armas de fuego u objetos punzo penetrantes, y figura como uno de los diagnósticos frecuentes en jóvenes en etapa productiva.

(más…)

Enfermedades

Paratiroides

Paratiroides

Se conocen como paratiroides a las cuatro glándulas endocrinas ubicadas en el cuello, detrás de la glándula tiroides. Son dos superiores y dos inferiores, y se halla un par en cada lóbulo lateral de la tiroides. Son de gran importancia para el organismo ya que originan la parathormona, que se encarga de regular la producción de fósforo y calcio.

(más…)

Anatomía

Esteatosis hepática

Esteatosis hepática

El hígado es uno de los órganos de mayor tamaño del cuerpo humano y su función primordial es procesar lo que se consume y purificar las sustancias nocivas de la sangre. Que el hígado posea grasa es normal, pero si la cantidad acumulada se ubica entre el 5 y 10 por ciento, se podría estar sufriendo de una enfermedad conocida como esteatosis hepática o hígado graso. Esta afección suele desaparecer sin necesidad de un tratamiento y, por lo general, no provoca síntomas, ni causa daños permanentes.

(más…)

Enfermedades
Older postsNewer posts
Más recientes
Epiglotis
Epiglotis
Loratadina
Loratadina
Aciclovir
Aciclovir
Teratoma
Teratoma
Atorvastatina
Atorvastatina
No te olvides de visitar
Qaa.Zone
Categorías
  • Análisis médico
  • Anatomía
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
  • Fertilidad
  • Fobías
  • Medicamentos
  • Meditación
  • Órganos
  • Psicología
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Visión
No te lo pierdas
Oligofrenia
Oligofrenia
Alopurinol
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Nimodipino
Nimodipino
Fibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamario
RSS Viviendo Bien
  • Epiglotis
  • Loratadina
  • Aciclovir
  • Teratoma
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
2017 © Viviendo Bien
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí