Viviendo Bien

  • Inicio
  • Anatomía
    • Órganos
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
    • Análisis médico
    • Medicamentos
    • Tratamientos
  • Fertilidad
  • Meditación
    • Relajación
  • Psicología
    • Fobías
  • Visión

Artrosis de rodilla

Artrosis de rodilla

La artrosis de rodilla es una enfermedad que se produce por el deterioro progresivo del cartílago de las articulaciones (estructura que permite que un hueso pueda desplazarse sobre otro sin molestias y con suavidad), ocasionando dolor y problemas para caminar. La zona se va deformando paulatinamente, desencadenando rigidez e incapacidad funcional.

(más…)

Enfermedades

Cómo quitar las espinillas

Cómo quitar las espinillas

En el artículo de hoy vamos a ver cómo quitar las espinillas, si esas protuberancias, también conocidas como granos o comedones, que se forman en el cutis, escote, espalda, hombros y otras partes del cuerpo cuando se obstruyen los poros por exceso de grasa, o por la acción de una bacteria denominada Propionebacterium acnes, que “ataca” cuando hay aglomeración de sebo, provocando inflamación, enrojecimiento y, en ocasiones, acumulación de pus.

(más…)

1 Comment Tratamientos

Hemorragia subconjuntival

Hemorragia subconjuntival

El ojo está expuesto a infecciones y afecciones que a pesar de provocan irritación, dolor y/o molestias, son muy fáciles de controlar. Una de ellas es la hemorragia subconjuntival, que se asemeja a los hematomas que surgen en la piel a causa de lesiones o contusiones. Generalmente se manifiesta como puntos o manchas de sangre que se esparcen por la esclerótica (la parte blanca del ojo) o el área interior del párpado.

(más…)

Visión

Exoftalmia

Exoftalmia

La exoftalmia es una condición oftalmológica que se caracteriza por la propulsión notable del globo ocular o la cavidad orbitaria que lo contiene. Es por ello que cuando una persona padece de exoftalmia, se dice que tiene los ojos saltones. Aunque puede manifestarse en uno o ambos ojos, no es considerada una enfermedad en sí misma, sino un estado patológico provocado por la presencia de infecciones y/o patologías oculares o glandulares.

(más…)

Visión

Neuronas espejo

Neuronas espejo

A las neuronas que se activan en un ser humano o animal cuando ejecuta una acción y hacen que otro la lleve a cabo también, se les conoce como neuronas espejo. Se dice que fueron descubiertas por el neurobiólogo italiano Giacomo Rizzolatti y se vinculan con las conductas empáticas, imitativas y sociales. Su principal objetivo es el de reflejar lo que se observa. Se activan al realizar una actividad o al ver que alguien la efectúa. Son las que actúan cuando, por ejemplo, se bosteza inmediatamente después de apreciar que alguien más lo hizo.

(más…)

Psicología

Retinoblastoma

Retinoblastoma

Existe una patología rara y delicada que afecta a los ojos. Se trata de la retinoblastoma, un tumor canceroso que aparece, como su nombre lo indica, en la retina. Ocurre cuando se presenta una mutación en el gen RB1, relacionado con la división de las células. Éstas llegan a multiplicarse incontroladamente y se vuelven cancerosas.

(más…)

Visión

Atazagorafobia

Atazagorafobia

Hasta cierto punto es normal que en determinados momentos sintamos temor de que alguien cercano a nuestro entorno nos saque de sus recuerdos y nos deje de lado, pero cuando sobrepasa la barrera de lo racional y se convierte en pánico, puede ser signo de un problema denominado atazagorafobia. Aunque el término sea difícil de pronunciar, la esencia de esta conducta es muy simple de explicar. Se refiere básicamente al miedo a ser olvidado o ignorado, e incluso a olvidar.

(más…)

1 Comment Fobías

Etapa preoperacional

Etapa preoperacional

La etapa preoperacional está relacionada con la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, que lleva el nombre de su creador, el psicólogo, biólogo y epistemólogo suizo, Jean Piaget. De acuerdo a su teoría, la etapa preoperacional transcurre entre los 2 y 7 años de edad, cuando el individuo comienza a hablar. Es una transición hacia el pensamiento operacional y lógico.

(más…)

Psicología

Panofobia

Panofobia

El tema de las fobias parece no tener límites. Aunque los síntomas son similares en la mayoría de los casos, los detonantes son múltiples y, a veces, insólitos. Una de las más extrañas es la panofobia, caracterizada por el miedo irracional a todo. El término se deriva del griego “panto” que significa todos y phobos, que representa miedo.

(más…)

Fobías

Bulimia

Bulimia

Uno de los trastornos de la salud más graves y comunes en los adolescentes es la bulimia. Ocurre cuando una persona presenta con mucha frecuencia ataques de ansiedad que la llevan a comer en exceso, y luego a aplicar métodos irregulares para expulsar lo consumido, como vómitos o ingesta de laxantes. Todo esto tiene un solo propósito: no engordar. En muchos casos la bulimia desencadena la anorexia, que se caracteriza por una negación extrema y voluntaria a comer, para no aumentar de peso.

(más…)

Enfermedades
Older postsNewer posts
Más recientes
Epiglotis
Epiglotis
Loratadina
Loratadina
Aciclovir
Aciclovir
Teratoma
Teratoma
Atorvastatina
Atorvastatina
No te olvides de visitar
Qaa.Zone
Categorías
  • Análisis médico
  • Anatomía
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
  • Fertilidad
  • Fobías
  • Medicamentos
  • Meditación
  • Órganos
  • Psicología
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Visión
No te lo pierdas
Tripanosomiasis africana
Tripanosomiasis africana
Lumbalgia
Lumbalgia
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
dejar de comerse las uñas
Dejar de comerse las uñas
Cinarizina
Cinarizina
RSS Viviendo Bien
  • Epiglotis
  • Loratadina
  • Aciclovir
  • Teratoma
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
2017 © Viviendo Bien
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí