Viviendo Bien

  • Inicio
  • Anatomía
    • Órganos
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
    • Análisis médico
    • Medicamentos
    • Tratamientos
  • Fertilidad
  • Meditación
    • Relajación
  • Psicología
    • Fobías
  • Visión

Oxacilina

En los cuadros infecciosos, suele presentarse fiebre, cansancio, debilidad, escalofríos, estremecimiento, transpiración nocturna e inapetencia. El tratamiento es a base de antibióticos, pero antes de elegir el más adecuado, se debe determinar el agente que la produce. Cuando intervienen bacterias grampositivas como estafilococos, Staphylococcus aureus o Streptococcus pneumoniae, entre otras, se puede aplicar oxacilina. Esta medicina que entra en la lista de las penicilinas, contrarresta los efectos de neumonía estafilocócica; septicemia bacteriana; sinusitis; infecciones de la piel o tejidos blandos, endocarditis bacteriana y meningitis estafilocócica.

(más…)

Medicamentos

Nictofobia

Nictofobia

La nictofobia es el miedo injustificado e intenso que se tiene a la oscuridad, específicamente a la noche. Aunque es padecida comúnmente por los niños, también puede aparecer, en menor proporción, en adolescentes y adultos. Esta fobia es provocada por la percepción errónea del cerebro de lo que pudiera  suceder cuando nos encontramos en un ambiente oscuro. Si bien es cierto que la oscuridad inspira temor, siendo uno de los miedos más habituales entre pequeños de dos a ocho años de edad, no puede confundirse con ese terror que suele producir la noche, y que lleva a los infantes a imaginarse situaciones en las que aparecen formas extrañas y temibles. (más…)

Fobías, Psicología

Ácido tióctico

Ácido tióctico

Alimentos como hígado, riñones, vísceras, carnes rojas, espinacas, brócoli, guisantes, tomates y patatas contienen ácido tióctico, un ácido graso llamado también alfa lipoico (ALA), que beneficia el rejuvenecimiento celular por su acción antioxidante, y favorece la transformación de glucosa, carbohidratos y proteínas en energía. Interviene en el proceso de metabolización, por lo que es muy recomendado para complementar los regímenes dietéticos y aumentar el rendimiento físico.

(más…)

Medicamentos

Nomofobia

Nomofobia

Quienes han crecido en esta era de innovación tecnológica, probablemente no se imaginen la vida sin ella. Los llamados dispositivos inteligentes no sólo han causado furor, por su estética y funcionalidad, sino que han llegado a generar cierta dependencia. Con el teléfono celular la situación es evidente. Más que un objeto utilitario, es el “compañero” inseparable de miles de personas que han volcado en ese aparato el peso de su autoestima, seguridad, integración y rendimiento laboral. Muchos se desesperan al no tenerlo y su estado de ánimo se tambalea con sólo pensar que podrían estar incomunicados.

(más…)

Fobías, Psicología

Pridinol

La industria farmacéutica ha desarrollado infinidad de medicamentos para el tratamiento de contracturas musculares, y Pridinol es uno de ellos. Se trata de un relajante del musculoesquelético que actúa tanto a nivel central como periférico, en patologías vasculares cerebrales, Mal de Parkinson, lesiones de la médula espinal, artrosis, lumbosacra, hernia de disco intervertebral, lumbalgia, pie plano, ciática, tortícolis y calambres, entre otras.

(más…)

6 Comments Medicamentos

Itifalofobia

Itifalofobia

En artículos anteriores hemos comentado que las fobias representan el miedo progresivo e irracional a un determinado objeto, animal, actividad o situación que, por lo general, conlleva poco o ningún riesgo. Son comunes la fobia al agua, a los payasos, a la suciedad, al amor… pero la que hoy nos ocupa, es considerada una de las más extrañas. Algunos la llaman itifalofobia y otros medortofobia, y se refiere al temor de observar, experimentar o pensar en una erección de pene.

(más…)

Fobías, Psicología

Sultamicilina

Uno de los antibióticos de uso frecuente es la sultamicilina. Es un profármaco de ampicilina (bactericida que inhibe la biosíntesis de la pared bacteriana), y de sulbactam, (inhibidor de ß-lactamasas de microorganismos resistentes a la penicilina). Como todo fármaco, tiene contraindicaciones y están orientadas, particularmente, a pacientes que sean hipersensibles a la penicilina, y a las mujeres embarazadas o en período de lactancia.  El periodo normal de tratamiento con sultamicilina dependerá del tipo de afección que se desee contrarrestar, pero por lo general oscila entre 5 o 14 días, con opción a extenderse en las situaciones que realmente lo necesiten.

(más…)

4 Comments Medicamentos

Emesis

Emesis o síndrome emético

Emesis, síndrome emético, vómito. Estos términos están relacionados con la expulsión violenta del contenido del estómago a través de la boca. Es uno de los motivos de consulta más frecuentes y se asocia con infinidad de enfermedades y procesos orgánicos que incluyen afecciones gastrointestinales, cardiovasculares o nefrourológicas, patologías en el sistema nervioso central, trastornos hormonales o metabólicos y traumas postoperatorios, entre otros.

(más…)

Enfermedades

Síndrome facetario

Síndrome facetario

En ocasiones nos hemos quejado de dolores en la parte baja de la espalda, ingle, glúteos o caderas. Al momento se lo achacamos a un movimiento brusco o a una mala postura, pero existen diversas razones para ello. El sedentarismo, los esfuerzos repetitivos, el uso de calzado alto o con hormas estrechas, el sobrepeso y otros factores pueden ocasionar esas y otras molestias lumbares que no siempre responden al mismo diagnóstico y/o  tratamiento. Se dice que 80% de los casos se debe al llamado síndrome facetario, definido como una sobrecarga de las articulaciones vertebrales denominadas facetas, que se ubican en el área posterior de las vértebras. Además de dolor, provoca disfunción en las articulaciones interapofisarias vertebrales y en los tejidos blandos adyacentes, causando limitaciones en el movimiento.

(más…)

Enfermedades

Dieta de la piña

Dieta de la piña

Está claro que cuando se trata de alimentación se debe ser precavido. Lo que a veces comienza como un simple interés por perder algo de peso, puede terminar en obsesión o, peor aún, en enfermedad. El ansiado deseo por lograr resultados “rápidos” o “milagrosos” incita a tomar caminos “fáciles”, sin temor a echar por tierra ese equilibrio  nutricional del que tanto hablan los especialistas. En esos caminos “exprés” que conducen al adelgazamiento fácil (más no provechoso), destaca la dieta de la piña. Con el tiempo se han creado diversas variantes, con algunas diferencias en la cantidad de días y en los productos que la complementan, pero todas prometen una reducción de peso de hasta cinco kilos. ¿Y cómo no? si excluye los carbohidratos y abusa de la piña.

(más…)

Dietas
Older postsNewer posts
Más recientes
Epiglotis
Epiglotis
Loratadina
Loratadina
Aciclovir
Aciclovir
Teratoma
Teratoma
Atorvastatina
Atorvastatina
No te olvides de visitar
Qaa.Zone
Categorías
  • Análisis médico
  • Anatomía
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
  • Fertilidad
  • Fobías
  • Medicamentos
  • Meditación
  • Órganos
  • Psicología
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Visión
No te lo pierdas
Miomas uterinos
Miomas uterinos
Prion
Prion
Bulimia
Bulimia
Dieta Scarsdale
Dieta Scarsdale
Plaquinol
RSS Viviendo Bien
  • Epiglotis
  • Loratadina
  • Aciclovir
  • Teratoma
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
2017 © Viviendo Bien
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí