Viviendo Bien

  • Inicio
  • Anatomía
    • Órganos
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
    • Análisis médico
    • Medicamentos
    • Tratamientos
  • Fertilidad
  • Meditación
    • Relajación
  • Psicología
    • Fobías
  • Visión

Medicamentos 104

Ácido tióctico

Ácido tióctico

Alimentos como hígado, riñones, vísceras, carnes rojas, espinacas, brócoli, guisantes, tomates y patatas contienen ácido tióctico, un ácido graso llamado también alfa lipoico (ALA), que beneficia el rejuvenecimiento celular por su acción antioxidante, y favorece la transformación de glucosa, carbohidratos y proteínas en energía. Interviene en el proceso de metabolización, por lo que es muy recomendado para complementar los regímenes dietéticos y aumentar el rendimiento físico.

(más…)

Medicamentos

Tiocolchicósido

Hay dolores musculares que no disminuyen con una pomada, bebiendo una infusión o aplicando compresas. Un espasmo en un músculo puede llegar a ser tan intenso, que es necesario el uso de fármacos potentes que actúen centralmente. Uno de los más eficaces y comúnmente usados era el tiocolchicósido, un relajante muscular  que alivia el dolor y que actúa sobre los receptores del sistema nervioso que participan en la regulación de la función muscular. Pero, ahora hay que tener cuidado con él.

(más…)

1 Comment Medicamentos

Pridinol

La industria farmacéutica ha desarrollado infinidad de medicamentos para el tratamiento de contracturas musculares, y Pridinol es uno de ellos. Se trata de un relajante del musculoesquelético que actúa tanto a nivel central como periférico, en patologías vasculares cerebrales, Mal de Parkinson, lesiones de la médula espinal, artrosis, lumbosacra, hernia de disco intervertebral, lumbalgia, pie plano, ciática, tortícolis y calambres, entre otras.

(más…)

6 Comments Medicamentos

Sultamicilina

Uno de los antibióticos de uso frecuente es la sultamicilina. Es un profármaco de ampicilina (bactericida que inhibe la biosíntesis de la pared bacteriana), y de sulbactam, (inhibidor de ß-lactamasas de microorganismos resistentes a la penicilina). Como todo fármaco, tiene contraindicaciones y están orientadas, particularmente, a pacientes que sean hipersensibles a la penicilina, y a las mujeres embarazadas o en período de lactancia.  El periodo normal de tratamiento con sultamicilina dependerá del tipo de afección que se desee contrarrestar, pero por lo general oscila entre 5 o 14 días, con opción a extenderse en las situaciones que realmente lo necesiten.

(más…)

4 Comments Medicamentos
Newer posts
Más recientes
Epiglotis
Epiglotis
Loratadina
Loratadina
Aciclovir
Aciclovir
Teratoma
Teratoma
Atorvastatina
Atorvastatina
No te olvides de visitar
Qaa.Zone
Categorías
  • Análisis médico
  • Anatomía
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
  • Fertilidad
  • Fobías
  • Medicamentos
  • Meditación
  • Órganos
  • Psicología
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Visión
No te lo pierdas
Complejo de Edipo, qué es, cómo actuar, señales, origen
Complejo de Edipo
Pridinol
Fenofibrato
Fenofibrato
Síndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gato
Risperidona
Risperidona
RSS Viviendo Bien
  • Epiglotis
  • Loratadina
  • Aciclovir
  • Teratoma
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
2017 © Viviendo Bien
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí