Viviendo Bien

  • Inicio
  • Anatomía
    • Órganos
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
    • Análisis médico
    • Medicamentos
    • Tratamientos
  • Fertilidad
  • Meditación
    • Relajación
  • Psicología
    • Fobías
  • Visión

La dieta de la manzana

Bajar de peso suele ser una necesidad, muchas veces vinculada con la estética. Pero también es cierto que el sobre peso actúa de manera negativa sobre todo el funcionamiento de nuestro organismo. Las dietas que nos permiten bajar esos kilos o libras de más, siempre deben estar bajo supervisión de especialistas para evitar que la posible solución termine convirtiéndose en un problema para la salud. Existe una dieta que entraña pocos riesgos, la dieta de la manzana.

dieta de la manzana

La manzana es un fruto muy sabroso y que puede encontrarse en cualquier comercio de alimentos o mercado. Existen numerosas variedades de manzanas, pero las dos más destacadas son, la manzana verde y la manzana roja. Por su contenido de cisteína, la manzana es una gran desintoxicante del hígado. Colabora en reducir los altos niveles de colesterol y es útil para regularizar el funcionamiento intestinal tanto en diarreas como en estreñimientos.

¿En qué consiste la dieta de la manzana?

Existen dos variantes para esta dieta tan particular. La primera de ella consiste en comer durante 3 días seguidos, únicamente manzanas. No hay restricciones para la cantidad de manzanas a consumir, siempre y cuando respetes hacer cuatro ingestas diarias, digamos un desayuno, un almuerzo, una merienda y una cena, todas ellas con manzanas. La segunda variante consiste en una dieta de 5 días. En este caso la manzana es el componente central de la dieta, pero debe ir acompañada de otros alimentos que permitan un balance adecuado en la ingesta de los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Con la dieta de la manzana podrás eliminar hasta 1200 calorías diarias, lo que permitirá bajar hasta 7 kg en una semana. Si optas por la versión de 5 días, a las manzanas debes incorporar vegetales, pan integral y carnes magras.

EN CUALQUIER LUGAR

Con este régimen se puede comer cualquier tipo de manzana, y aunque permite ingerir otro tipo de alimentos, el principal es esta fruta que solo aporta unas 50 calorías por unidad. El resto de sus componentes lo constituyen 80% de agua, 10.4 gramos de azúcar, 2.4 gramos de fibras y 0.2 gramos de grasa.

Uno de los beneficios de la dieta de la manzana es que mientras más cantidad de fruta se coma al día, más será la sensación de saciedad, y debido a su poco contenido calórico, se potencia más ágilmente la disminución de grasa corporal. Además, el cuerpo recibe vitaminas y fibras contenidas en su concha, así que lo ideal es ingerirla sin pelar, pero bien limpia.

Otra de las ventajas que tiene la dieta de la manzana es su practicidad. La fruta se puede llevar a donde sea y no se necesita cocinar. Ya sea en la calle, el trabajo o en el transporte público, se mastica una manzana y listo.

CÓMO CUMPLIR LA DIETA DE LA MANZANA

  • Para que la dieta de la manzana sea más efectiva, se deben tomar como mínimo dos litros de agua por día para acelerar la quema de grasa. Se puede bajar la intensidad de los ejercicios, más no eliminarlos por completo. Una buena forma de mantener la actividad física y eliminar las toxinas, es practicar una caminata durante media hora o manejar bicicleta.
  • Es necesario prescindir de las grasas, azúcares, dulces, golosinas, licores y todo tipo de harinas, porque el consumo de estos impedirá la limpieza del organismo y los resultados no se verán en el tiempo que se desea.
  • Si sientes que la dieta de la manzana es muy aburrida y monótona, puedes hacer ensalada de manzanas y vegetales o comerla combinada con otra fruta.
  • Es preciso ingerir la manzana entera y no en jugo, porque al licuarla pierde muchos nutrientes que el cuerpo necesita.

Beneficios de la dieta de la manzana

Dado que la manzana contiene menos de 200 calorías, una dieta que tiene a este fruto como su principal componente, provoca que rápidamente comiences a perder peso. La dieta de la manzana está compuesta por ingredientes baratos y que son fáciles de conseguir, no necesitas hacer extrañas alquimias para elaborar tu menú diario.

beneficios de la dieta de la manzana

La dieta es fácil de seguir ya que no requiere demasiada elaboración a la hora de preparar cada una de las comidas del día, no hay recetas magistrales que te obliguen a contratar un chef internacional para poder seguirla. Sí, un dato a tener muy presente, el consumo de líquidos es en esta dieta es esencial por lo que se recomienda consumir 2 litros de agua por día.

La manzana, al aportar una importante cantidad de fibras, colabora en mejorar el tránsito intestinal y acompaña una buena limpieza del colon. La pectina contenida en las manzanas colabora para disolver todos los nutrientes que luego han de convertirse en grasa. Esta pectina está contenida, fundamentalmente, en la cáscara de la manzana, por lo que se recomienda consumirlas sin pelar. Aquí deberás tener la precaución de lavar cuidadosamente las manzanas antes de consumirlas.

La manzana es un alimento anti-age por excelencia. Los polifenoles de la manzana son antioxidantes que retrasan el envejecimiento y evitan la formación de arrugas en la piel.

Algunas desventajas en la dieta de la manzana

Al comenzar esta dieta habrá un descenso abrupto de la cantidad de calorías, esto puede provocar sensación de debilidad, cansancio y falta de energía. Es importante que en esta etapa de la dieta evites hacer demasiados ejercicios físicos para no tener una descompensación. Por supuesto, teniendo en cuenta esto último, debes comenzar la dieta cuando estés en óptimas condiciones físicas, no lo hagas si estas enfermo o saliendo de un proceso de enfermedad.

El consumo excesivo de manzanas puede provocar procesos de acidez gástrica. En caso que durante la dieta comiences a tener síntomas de acidez, es conveniente suspender la dieta y consultar a un profesional, la acidez puede devenir en complicaciones gástricas como una gastritis crónica o úlceras.

La dieta de la manzana puede provocar un aumento considerable de los niveles de azúcar en sangre, es por ello que antes de comenzar con la dieta, tengas el aval de un profesional que te informe debidamente que éste no será un problema para tu organismo.

HAY QUE ESTAR ATENTOS

Una de las advertencias principales cuando se recurre a la dieta de la manzana, es que no se debe exceder de los cinco días porque puede resultar contraproducente. Lo mejor es parar, continuar con un régimen de mantenimiento, bajo en grasas, azúcares y carbohidratos, y luego repetir cada 15 a 20 días, siempre y cuando el organismo haya respondido correctamente al régimen. De lo contrario, es mejor olvidarse de ella y buscar nuevas alternativas. Recordemos que el éxito de un buen plan nutricional depende de la asesoría y acompañamiento profesional con el que se cuente.

Quienes presenten cuadros de ansiedad severos o tengan alguna enfermedad de alto riesgo, deben evitar someterse a la dieta de la manzana y a otros tipos de dietas sin haber consultado con su médico.

Es normal que mientras se haga la dieta de la manzana aparezca algún grano en la cara, la espalda o en cualquier otra zona del cuerpo. Es parte del proceso de desintoxicación que enfrenta el organismo.

La dieta de la manzana es apropiada para personas que sufren de estreñimiento, tienen problemas intestinales o digestivos, afecciones en la piel, dificultades para dormir, infección, anemia y enfermedades reumáticas.

desventajas de la dieta de la manzana

OPCIÓN DE MENÚ

Existen muchas opciones de menú que permiten aplicar la dieta de la manzana. A continuación presentamos uno de los más populares.

DÍA 1:

Tres comidas a base de manzanas, sin límite. Lo importante es comer sólo manzanas.

DÍA 2:

  • Desayuno: Manzanas (las que desees)
  • Comida: Una ensalada verde con limón o vinagre y poca sal
  • Cena: Manzanas (las que desees).

DÍA 3:

  • Desayuno: Panecillo de pan integral con una rebanada de jamón de pavo y una manzana.
  • Comida: Una ensalada verde con zanahoria y apio.
  • Cena: Manzanas.

DÍA 4:

  • Desayuno: Panecillo de pan integral con una rebanada de jamón de pavo y una manzana.
  • Comida: Ensalada de verduras al vapor sin patatas, atún natural y aliñado con limón.
  • Cena: Un vaso de leche desnatada con cereales de arroz.

DÍA 5:

  • Desayuno: Una manzana, un huevo cocido y un panecillo integral.
  • Comida: Una ensalada de verduras crudas y carne asada (la que más apetezca).
  • Cena: Manzanas (las que desees).

Después de la dieta

Un problema recurrente en este tipo de dietas que nos permiten perder peso rápidamente, es que una vez terminada la dieta, volvemos al consumo habitual de nutrientes que nos llevan a recuperar todo el peso perdido, por ello es necesario que una vez finalizada la dieta de la manzana, comiences un proceso de alimentación equilibrada, nutritiva y saludable que colabore en mantener el peso que has logrado.

La dieta de la manzana es saludable, rica y por sobre todas las cosas muy fácil de seguir, pero como toda acción que traiga aparejado un cambio en tu organismo, es conveniente hacerla bajo supervisión médica, consumiendo alimentos de calidad para que la pérdida de peso contribuya a mejorar tu calidad de vida y no se convierta en su contrario.

LA MANZANA AYUDA A:

  • Hidratar el cuerpo
  • Reducir la acumulación de líquidos
  • Aliviar los calambres en las piernas
  • Regular la presión por su alto contenido de potasio
  • Eliminar toxinas
  • Frenar los cuadros de diarrea
  • Proteger la mucosa intestinal
  • Prevenir el cáncer de colon
  • Controlar el colesterol y la glicemia
  • Limpiar la sangre
  • Evitar las enfermedades cardiovasculares e inflamatorias y las contracturas musculares.
  • Digerir mejor las grasas
  • Aumentar la energía
  • Incrementar las capacidades mentales
Abr 8, 2016Manuel D’Alessandro

Entradas relacionadas:

  • Dieta hipocalóricaDieta hipocalórica
  • Dieta de la avenaDieta de la avena
  • Dieta astringenteDieta astringente
  • Dieta militarDieta militar
  • Dieta del atúnDieta del atún
  • Dieta de la piñaDieta de la piña
  • Dieta de la papayaDieta de la papaya
  • Dieta proteicaDieta proteica
AcrofobiaCoulrofobia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Acepto Política de Privacidad

Avatar
Manuel D'Alessandro
Dietas
0
GooglePlus
0
Facebook

¿Te gusta esta entrada?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoraciones)
Cargando…
Más recientes
Epiglotis
Epiglotis
Loratadina
Loratadina
Aciclovir
Aciclovir
Teratoma
Teratoma
Atorvastatina
Atorvastatina
No te olvides de visitar
Qaa.Zone
Categorías
  • Análisis médico
  • Anatomía
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
  • Fertilidad
  • Fobías
  • Medicamentos
  • Meditación
  • Órganos
  • Psicología
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Visión
No te lo pierdas
Amoxicilina clavulánico
Amoxicilina clavulánico
Cetirizina
Cetirizina
Flora intestinal
Flora intestinal
Dieta de la papaya para bajar de peso y adelgazar
Dieta de la papaya
Nimesulida
Nimesulida
RSS Viviendo Bien
  • Epiglotis
  • Loratadina
  • Aciclovir
  • Teratoma
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
2017 © Viviendo Bien
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí