Viviendo Bien

  • Inicio
  • Anatomía
    • Órganos
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
    • Análisis médico
    • Medicamentos
    • Tratamientos
  • Fertilidad
  • Meditación
    • Relajación
  • Psicología
    • Fobías
  • Visión

Ojos hinchados

Cuando se tienen los ojos hinchados, éstos presentan un tamaño más grande de lo normal, pudiendo estar al mismo tiempo dilatados, cansados y usualmente acompañados de ojeras.

Ojos hinchados

Los ojos hinchados son más notables cuando los tejidos retienen fluidos, dándole un aspecto de agotamiento, poco saludable y estético, a la persona que presenta esta condición.

¿Qué causa los ojos hinchados?

Existen varias situaciones que pueden intervenir en esto. En primera instancia, puede deberse al padecimiento de algunas patologías oculares, problemas hepáticos, alergias o a la enfermedad de Crohn (proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal.)

La falta de sueño, el insomnio, el cansancio o el exceso de trabajo, también suelen originar la sensación y apariencia de ojos hinchados. Lo recomendable en estas situaciones, es descansar por lo menos siete horas durante la noche.

Otra causa común es la retención de líquidos debajo de los ojos, lo cual se debe a un incorrecto drenaje circulatorio. La edad, por otra parte, origina un debilitamiento de los músculos que dan soporte a los ojos, y la pérdida de fuerza en la piel de los contornos. Eso también hace que se inflamen los ojos.

El nerviosismo, la ansiedad y el estrés constante, ya sea por inconvenientes personales o laborables, influyen negativamente en la aparición de ojos hinchados.

Igualmente, pueden incidir las bebidas o las comidas ingeridas en la jornada previa al descanso nocturno. Si la persona consumió una cantidad excesiva de licor, o alimentos ricos en sodio, estos pueden ocasionar ojos hinchados, por la retención de líquido que generan.

En el caso de las bebidas alcohólicas, éstas actúan como un detonante de deshidratación, que hace que la piel que está debajo de los ojos se sienta y luzca más delgada. Cuando esto se combina con retención de líquidos, los ojos se ven más abultados de lo habitual.

Prevención

Evitar los ojos hinchados es posible, siempre y cuando se realicen algunos cambios en la forma de vida.

Seguir una dieta sana, variada y equilibrada es fundamental. Esta práctica no solo ayuda a mejorar y garantizar una buena salud, sino que también evitará que aparezcan bolsas u ojeras.

Conviene consumir alimentos naturales como verduras y frutas frescas, especialmente aquellas que tengan buenas cantidades de vitaminas A, B, y C, así como de minerales como el zinc.

Aunque no lo parezca, la postura para dormir también puede intervenir, especialmente cuando la cabeza no está suficientemente elevada, ya que esto ocasiona la acumulación de líquidos en la parte inferior de los ojos. Por ello, conviene tratar de colocar varias almohadas para obtener la altitud correcta.

Si sueles dormir sobre tu estómago, trata de cambiar de posición y hacerlo de espalda, ya que de forma contraria, los líquidos se acumulan alrededor de los ojos. Si pasas la noche de lado, es probable que uno de los ojos se hinche más que el otro. Conviene entonces variar de lado, o comenzar a dormir sobre la espalda.

Tratamiento de los Ojos hinchados

Si llegas a sufrir de ojos hinchados, más que preocuparte debes ocuparte en mejorar el aspecto de la cara.

Existen varios métodos muy sencillos que puedes implementar desde la comodidad del hogar, sin prescripción médica ni nada por el estilo.

En primer lugar, toma varios vasos de agua al día para evitar la acumulación de líquido que pudiera estar asociada con el exceso de sal, ya sea por la mala nutrición o por haber llorado antes de dormir. Ingerir agua facilita el drenaje y a disminuir la hinchazón.

También evita ingerir sustancias que puedan generar deshidratación, como el alcohol o la cafeína.

Otro tratamiento muy sencillo para los ojos hinchados es colocar algo frio en los ojos, como una compresa o rodajas de pepino. Sirve acostarse y dejar actuar por unos 15 minutos, o hasta que se calienten.

Si no posees pepino, puedes humedecer unas bolsas de té de manzanilla, guardarlas en el congelador por aproximadamente 15 minutos, y ponerlas en los ojos mientras estás acostado.

Otras prácticas que ayudan

Un remedio efectivo para los ojos hinchados es usar sustancias astringentes para los ojos, tales como tónicos y cremas desinflamatorias. Resulta una buena opción humedecer dos bolsas de algodón en tónico astringente o crema, acostarse, cerrar los ojos, colocar el algodón por 10 minutos y, por último, enjuagar el rostro.

Una alternativa a las cremas y los tónicos para aliviar los ojos hinchados son las papas, ya que se cree que éstas tienen propiedades astringentes naturales. Se pela una cruda, se corta por la mitad, y se sitúa sobre las mitades de los ojos por unos 10 minutos, para que se refresquen y se reduzca el abultamiento.

Hacer ejercicio también es favorecedor, ya que contribuyen a mejorar la circulación, es decir, el cuerpo podrá mover los líquidos evitando que se acumulen. Tomar un paseo, correr o practicar yoga son actividades que pueden marcar la diferencia. Otras rutinas como la natación y la meditación fomentan la relajación, que también es vital para contrarrestar los ojos hinchados.

Dic 18, 2016Laura Castro

Entradas relacionadas:

  • Cómo quitar las ojerasCómo quitar las ojeras
  • ExoftalmiaExoftalmia
  • EstrabismoEstrabismo
  • PrometazinaPrometazina
  • AzitromicinaAzitromicina
  • Párpados caídosPárpados caídos
  • Ojos rojosOjos rojos
  • AstenopíaAstenopía
Piedras en los riñonesEsteatosis hepática

Deja un comentario Cancelar respuesta

Acepto Política de Privacidad

Avatar
Laura Castro
Tratamientos
0
GooglePlus
0
Facebook

¿Te gusta esta entrada?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoraciones)
Cargando…
Más recientes
Epiglotis
Epiglotis
Loratadina
Loratadina
Aciclovir
Aciclovir
Teratoma
Teratoma
Atorvastatina
Atorvastatina
No te olvides de visitar
Qaa.Zone
Categorías
  • Análisis médico
  • Anatomía
  • Cirugía
  • Dental
  • Dietas
  • Enfermedades
  • Fertilidad
  • Fobías
  • Medicamentos
  • Meditación
  • Órganos
  • Psicología
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Visión
No te lo pierdas
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Dismorfofobia
Dismorfofobia
Dieta disociada
Dieta disociada
Neostigmina
Neostigmina
Mupirocina
Mupirocina
RSS Viviendo Bien
  • Epiglotis
  • Loratadina
  • Aciclovir
  • Teratoma
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
2017 © Viviendo Bien
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí